El Planeta Tierra

Datos científicos oficiales y visualizaciones interactivas

Exploración científica basada en fuentes oficiales de NASA, NOAA, USGS y universidades. Cada dato está respaldado por investigaciones revisadas por pares y enlaces directos a las fuentes primarias.

Datos Científicos del Planeta Tierra

Información oficial de agencias espaciales y organizaciones científicas

0 mil km

Diámetro Ecuatorial

La Tierra no es una esfera perfecta, sino un elipsoide ligeramente achatado en los polos[1]. El sistema geodésico WGS84 define el elipsoide de referencia moderno para cartografía y navegación satelital.

Radio: 0mil km Achatamiento: 1/0
0 × 10²⁴ kg

Masa Planetaria

La masa terrestre es una propiedad fundamental determinada mediante métodos gravitacionales y constantes físicas universales[2]. Esta masa incluye toda la materia sólida, líquida y gaseosa del planeta.

Gravedad: 0m/s²
0 millones km

Distancia al Sol

La Unidad Astronómica (UA) fue redefinida por la Unión Astronómica Internacional como una constante exacta[3]. Esta distancia promedio Tierra-Sol es fundamental para el sistema de coordenadas celestiales.

Precisión: 0m exactos
0 %

Cobertura Oceánica

Los océanos dominan la superficie terrestre, calculados con el modelo global ETOPO1 de alta resolución[4][5]. Esta vasta masa de agua regula el clima global.

Área: 0M km² Profundidad: 0m promedio

Inventario Hídrico Global

Agua Total: 1,386,000,000 km³ | Agua Salada: 96.5% (océanos)

El balance hídrico global muestra que la mayoría del agua terrestre es salada[6]. Solo el 3.5% es agua dulce, distribuida en glaciares (68.7%), agua subterránea (30.1%) y agua superficial (1.2%).

Población Humana Global

Población 2024: 8.2 mil millones de personas

La población mundial alcanzó los 8.2 mil millones en 2024 según las proyecciones oficiales de las Naciones Unidas[7]. El crecimiento demográfico se está desacelerando, con un pico proyectado de 10.4 mil millones hacia 2080-2090.

Diversidad Biológica

Especies Conocidas: >2.0 millones | Estimación Total: ~8.7 ± 1.3 millones

El Catálogo de la Vida documenta más de 2 millones de especies aceptadas[8], pero las estimaciones sugieren que existen 8.7 millones de especies eucariotas[9]. Esto significa que conocemos solo el 23% de la biodiversidad terrestre.

Dióxido de Carbono Atmosférico

Concentración Actual: ~425 ppm (promedio global 2025)

La concentración de CO₂ atmosférico continúa aumentando según la red global de observatorios de NOAA[10]. Este nivel representa un aumento del 50% sobre niveles preindustriales (280 ppm) y es el más alto en 3 millones de años.

Récord de Temperatura Global

2024: Año más cálido en el registro instrumental

El año 2024 estableció un nuevo récord de temperatura global según análisis independientes de NASA GISTEMP y Copernicus C3S[11][12]. Este récord subraya la aceleración del calentamiento global en la última década.

Elevación del Nivel del Mar

Tendencia: +4.4 mm/año | Aumento desde 1993: ~10 cm

El nivel medio del mar muestra una tendencia ascendente acelerada medida por altimetría satelital[13]. Este aumento se debe a la expansión térmica oceánica (40%) y el derretimiento de hielo (60%).

0 récord histórico

Contenido de Calor Oceánico

En 2024 la temperatura superficial (SST) y el contenido de calor 0–2000m (OHC) alcanzaron máximos históricos[14]. Los océanos absorben el 93% del exceso de calor causado por el cambio climático.

Tendencia: 0 años crecimiento Absorción: 0% calor exceso

Hielo Marino del Ártico

Tendencia: Mínimos de septiembre entre los más bajos del registro satelital

El hielo marino ártico muestra una clara tendencia decreciente desde 1979[15][16]. La pérdida promedio es de 13% por década en septiembre, con implicaciones para el albedo planetario y la circulación oceánica.

Cobertura Forestal Global

Cobertura: 31% de la superficie terrestre | Área: 4.06 mil millones ha

Los bosques cubren aproximadamente un tercio de la superficie terrestre según la Evaluación Forestal Global de la FAO[17]. Estos ecosistemas son cruciales para el secuestro de carbono, la biodiversidad y los servicios ecosistémicos.

Conservación Planetaria

Tierra Protegida: 17.6% | Océanos Protegidos: 8.4%

Las áreas protegidas son fundamentales para la conservación de la biodiversidad[18]. Aunque se han logrado avances significativos, aún falta para alcanzar las metas del Marco Global de Biodiversidad de proteger el 30% para 2030.

Economía Planetaria

PIB Mundial 2024: Series oficiales del Banco Mundial (US$ corrientes)

La economía global se mide a través del Producto Interno Bruto mundial[19]. Este indicador oficial refleja la actividad económica total y su relación con el uso de recursos naturales y las emisiones de carbono.

0 % N₂

Composición Atmosférica

La composición atmosférica actual es resultado de miles de millones de años de evolución[20]. El oxígeno libre es único en el sistema solar, producto de la fotosíntesis.

O₂: 0% Ar: 0% CO₂: 0%

Historia Planetaria

Edad de la Tierra: 4.54 mil millones de años

La edad terrestre se determinó mediante datación radiométrica de rocas antiguas y meteoritos[21]. Esta vasta escala temporal geológica abarca desde la formación del sistema solar hasta el desarrollo de la vida compleja actual.

Referencias Científicas

Fuentes oficiales y artículos revisados por pares

  1. National Geospatial-Intelligence Agency (NGA) - World Geodetic System 1984 (WGS 84) Technical Report TR8350.2. https://earth-info.nga.mil/php/download.php?file=coord-wgs84
  2. NASA - Planet Earth Facts | Beginner's Guide to Aeronautics. https://www1.grc.nasa.gov/beginners-guide-to-aeronautics/planet-earth-facts/
  3. International Astronomical Union (IAU) - Resolutions adopted at the 2012 General Assembly. https://www.iau.org/static/resolutions/IAU2012_English.pdf
  4. NOAA - ETOPO1 Global Relief Model Technical Memorandum. https://repository.library.noaa.gov/view/noaa/1163
  5. NOAA/NCEI - World Ocean Volumes (2023). https://www.ncei.noaa.gov/sites/g/files/anmtlf171/files/2023-01/World%20Ocean%20Volumes.pdf
  6. USGS - How much natural water is there? FAQ. https://www.usgs.gov/faqs/how-much-natural-water-there
  7. United Nations - World Population Prospects 2024: Summary of Results. https://population.un.org/wpp/assets/Files/WPP2024_Summary-of-Results.pdf
  8. Catalogue of Life - Data Download and Current Figures. https://www.catalogueoflife.org/data/download
  9. Mora, C. et al. (2011) - How many species are there on Earth and in the ocean? PLoS Biology. https://journals.plos.org/plosbiology/article?id=10.1371/journal.pbio.1001127
  10. NOAA Global Monitoring Laboratory - Global CO₂ Trends. https://gml.noaa.gov/ccgg/trends/gl_trend.html
  11. NASA - NASA, NOAA: 2024 Hottest Year on Record Globally. https://www.nasa.gov/news-release/nasa-noaa-2024-hottest-year-on-record-globally
  12. Copernicus Climate Change Service - Global Climate Highlights 2024. https://climate.copernicus.eu/global-climate-highlights-2024
  13. NASA Climate - Sea Level Vital Signs. https://climate.nasa.gov/vital-signs/sea-level/
  14. Cheng, L., et al. (2025) - Record High Temperatures in the Ocean in 2024. Advances in Atmospheric Sciences. https://link.springer.com/article/10.1007/s00376-025-4541-3 | Repositorio NOAA
  15. National Snow and Ice Data Center - Arctic Sea Ice News & Analysis. https://nsidc.org/arcticseaicenews/
  16. NSIDC - Sea Ice Index Version 3 Dataset. DOI: 10.7265/N5K072F8. https://doi.org/10.7265/N5K072F8
  17. FAO - Global Forest Resources Assessment 2020. https://www.fao.org/interactive/forest-resources-assessment/2020/en/
  18. UNEP-WCMC/IUCN - Protected Planet Report 2024. https://digitalreport.protectedplanet.net/
  19. World Bank - GDP (current US$) - World Bank Open Data. https://data.worldbank.org/indicator/NY.GDP.MKTP.CD
  20. NASA - U.S. Standard Atmosphere Technical Report (1976). https://ntrs.nasa.gov/citations/19770009539
  21. USGS - Age of the Earth Educational Resource. https://pubs.usgs.gov/gip/geotime/age.html